Paso a la juventud

México

1957

El diablo no es tan diablo

México

1949

El manantial del amor

México

1970

El dinero no es la vida

México

1952

Caminito alegre

México

1944

Exilio Español en el Cine Mexicano

Tras la Primera Guerra Mundial el mundo entró en una sucesión de años convulsos caracterizados por las transformaciones sociopolíticas y fronterizas que determinaron la primera mitad del siglo XX. Durante el período de entreguerras diferentes conflictos bélicos y golpes de estado empujaron a miles de refugiados en busca de asilo. El exilio republicano español pertenece a este fenómeno y como tal, hunde sus raíces en una triste serie de acontecimientos.

Cerca de 500.000 personas huyeron al finalizar la guerra. Supuso un éxodo de cientos de artistas, intelectuales y científicos que significó un empobrecimiento humano y cultural en su nación de origen. Los destinos principales fueron Francia y posteriormente México. En el caso latinoamericano desembarcaron 25.000 españoles tras sufrir todo tipo de penurias en los campos de refugiados franceses...

Personas

Todos las personas aquí citadas fueron partícipes en ciertos momentos de sus vidas de la industria del cine en México, la mayoría de ellos exiliados después de la Guerra Civil Española y la posterior dictadura de Franco. Por ahora tenemos a 159 personas en nuestra base de datos.

a
b
c
d
e
f
g
i
j
l
m
n
o
p
r
s
t
v

Películas

Películas fundacionales del cine mexicano, comedias, dramas, documentales y mucho , mucho más, en nuestra base de datos incluimos más de 700 películas a modo de muestra, pero perfectamente dos o tres veces más esa cifra. La cantidad de cine mexicano en la que participó el exilio español es abrumadora.

Juventud desenfrenada
Ver
La casa de la Troya
Ver
Doña Mariquita de mi corazón
Ver
Pobre, pero honrada!
Ver
El padrecito
Ver
Amor con amor se paga
Ver
Pepita Jiménez
Ver
Albores ( Aurora de Esperanza )
Ver
Tierra baja
Ver
Por ti aprendí a querer
Ver
Dos mexicanos en Sevilla
Ver
Pueblo en Armas
Ver
Esa mujer es la mía
Ver
Canas al aire
Ver
Ciudad de los niños, La
Ver
Educando a Papá
Ver

Profesiones

Algunos continuaron la carrera en el cine que habían empezado en España, antes y durante la guerra, otros dieron un vuelco a su vida y comenzaron importantes carreras cinematográficas en el cine mexicano.